Marcelo Antoni: maestro de terapeutas nos cuenta cómo juega Marcelo Antoni, psicoterapeuta de largo recorrido, formador de terapeutas Gestalt, y autor de diversos libros, nos cuenta con mucha sinceridad sus experiencias con el juego en una entrevista que mantuvimos con él personalmente. Muchas gracias por tu entrega, Marcelo. ¿Qué espacio le das al juego en […]
Ana Baza: Los educadores y psicoterapeutas nos cuentan cómo juegan Hoy continuamos este ciclo de entrevistas con el testimonio de Ana Baza. Como terapeuta y psicopedagoga, con un largo recorrido en la educación y el acompañamiento de las personas, Ana nos acerca con mucha claridad a su relación cotidiana con el juego como herramienta de […]
Tina Riba: Los educadores y psicoterapeutas nos cuentan cómo juegan Hoy continuamos este ciclo de entrevistas con el testimonio de Tina Riba. Tina es acompañante en la escuela-cooperativa Submarí Lila, Camp de Tarragona. También es madre promotora de los espacios educativos Magarrufa y Submarí Lila. Muchas gracias a Tina por atendernos y darnos tu mirada […]
Los educadores y psicoterapeutas nos cuentan cómo juegan: Lorenzo Barnó y Agnieszka Stepien Hoy continuamos este ciclo de entrevistas con el testimonio de Haiki, formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó. Muchas gracias a Lorenzo y Agnieszka por atendernos y responder a nuestras preguntas: seguimos vuestro trabajo en Haiki con mucho interés. ¿Qué espacio le […]
Los educadores y psicoterapeutas nos cuentan cómo juegan: Ana Arriola Hoy continuamos este ciclo de entrevistas con el testimonio de Ana Arriola. Ana es profesora en el I.E.S – Askatasuna de Burlada, terapeuta Gestalt y clown. Muchas gracias a Ana por atendernos y responder a nuestras preguntas. ¿Qué espacio le das al juego en tu […]
Los educadores y psicoterapeutas nos cuentan cómo juegan. Después de tres años con una buena acogida del juego Demundus, queremos reivindicar el valor de la experiencia lúdica en el desarrollo de la persona. Diferentes profesionales del acompañamiento con un recorrido consistente tanto personal como profesional nos muestran qué espacio tiene el juego en sus vidas, […]
Las experiencias de docentes y alumnos con Demundus “[…] Puedo decir que ha sido gracias a Demundus que los chicos y chicas dentro del grupo se han atrevido a hacer cosas como bailar, tocarse, contar algo muy íntimo o llorar, o hablar de la muerte porque era un “requisito” de una prueba del juego. En una […]
CHARLA: DEMUNDUS, UNA HERRAMIENTA LÚDICA DE DESARROLLO PERSONAL ¡Por fin, en Madrid! Bruno estará ahí el viernes 29 para una charla – experiencia de Demundus. En ese taller-charla, descubrimos el juego Demundus, juego de auto-conocimiento creado para divertirse mientras aprendemos de nosotros mismos y de los demás. Mientras jugamos, exploramos áreas menos conocidas a niveles corporal, […]
EL CAMINO DE LA PENITENCIA Razón Psicopedagógica Una propuesta de Demundus que invita a explorar en el propio cuerpo las funciones de sostén, arraigo y equilibrio y energetización, así como la relación con el otro en la experiencia. Cómo das apoyo o te apoyas, dónde te duele y qué haces con esta sensación, son aspectos […]
EL CAMINO DE LA PENITENCIA Simbología ¿Cómo das apoyo? ¿Dónde te duele? Demundus propone recorrer un camino que parte del vacío, la inmovilidad y la soledad, hacia el reconocimiento del ritmo alterno entre placer y dolor, y esto en presencia de otro. La autoexpresión es la salida a la que invita esta prueba. IMAGEN Una barca varada a la orilla de un […]
Comentarios recientes